Desde Elaleph.com me envian con cierta periodicidad reseñas de libros electrónicos. Hoy, para variar, me mandan un mensaje que al principio promete ser interesante:
Como auspiciantes del Goodwill Network tenemos el placer de hacerle llegar el e-book "¿Qué es la Teoría Unicista de Evolución?", de Peter Belohlavek. Esta teoría es el mayor descubrimiento en el campo de la evolución y abarca desde la biología hasta la realidad social explicando a Darwin y refutando, entre otros, la dialéctica de Hegel, el determinismo histórico de Marx, la teoría de evolución de Maturana y la evolución social de Luhmann. Representa un salto cualitativo para diagnosticar y pronosticar utilizando modelos de inferencia lógica, e influir en forma conciente sobre la realidad. Descárguelo sin costo en http://www.theoryofevolution.net
Vale. Lo descargo (se puede elegirt entre seis idiomas) tras rellenar un detallado cuestionario (No se pueden dejar campos en blanco, pero he descubierto que si pongo "Reservado", "Top secret", "John Doe", "Macondo" o cualquier otra tontería cuela igual) y, tras pasarlo por el antivirus y abrirlo, descubro que no es el libro gratuito prometido sino una especie de resumen. Supongo que el "libro gordo" hay que comprarlo. Pero las probabilidades son escasas. Transcribo unas cuantas citas:
"La Teoría Unicista de la Evolución explica y pronoistica la evolución de los seres vivos y sus obras a partir de considerarlos como campos unificados funcionales, regulados por los conceptos que le subyacen y que evolucionan siguiendo leyes naturales que les son propias..."
"Hay evolución cuando un ser vivo, sea como individuo o como especie, o una instiotución o una cultura o una realidad determinada, alcanza un nivel de funcionalidad superior en su proceso de adaptación al medio"
"Un concepto describe la estructura funcional esencial que regula la evolución. Puede ser intrínseco a un ser vivo y regular su evolución, en cuyo caso determina una funcionalidad"
"Un concepto está dado por tres elementos de los cuales el propósito o función sustantiva define la función vital del ser vivo. El propósito de todo organismo vivo es mantenerse vivo"
"La función verbal cumple la función de acción para que el ser vivo evolucione y , por ende, le está implícita la entropía. La función adverbial tiene por objetivo conservar la energia del ser vivo y por ende limitar la acción del verbo para que el propósito no cambie"
Perfecto. Otro hereje que sabe venderse. Me lo tomaría como suelo tomarme estas cosas si no fuera porque los recientes acontecimientos y debates sobre el creacionismo, el ID, el naufragio del laicismo, etc. me han dejado la piel particularmente irritable. ¿Y porqué me tiene que irritar ?. Pues porque este tipo de gente, como el del campo biótico o el del origen hermafrodita de la humanidad venden. Y convencen. Y de paso ridiculizan a la ciencia.
En fin. Este blog no era para tratar de evolución. Pero sí pa desahogarme. Ala!.
17.6.05
15.6.05
Barbie Superstar
Padre de compras con su hija en unos grandes almacenes...
“Papaaá. Quiero una Barbie Separada.”
“A ver señorita, mi niña quiere una desas muñecas, una Barbie”
“Quiero la Barbie Separada”
“Tenemos la Barbie Malibú, la Barbie Exploradora, la Barbie Macarena, la Barbie Vacaciones.... pero la Barbie Separada no está en catálogo”
“Yo quiero la Barbie Separada”
“Niñaa... ¿No te han dicho que no hay?. Coge otra: mira, ésta viene con un coche”
“Yo quiero la Barbie Separada”
“Oye, ¿y ésta?. Tiene una casita que se abre y se ven tos los muebles, mira que maja!”
“Yo quiero la Barbie Separada”
“Y ésta: mira qué vestidos!. Y va en moto!”
“Quiero la Barbie Separada”
“Jesús!, que perreta l’a dao a la niña!... ¡¿Pero qué tiene esa muñeca que no tengan toas estas?!
“Pues tiene todo eso y además la casa de Ken, el coche de Ken, el yate de Ken, la moto de Ken ...”
Dicen que los chistes suelen ser un reflejo –distorsionado, eso sí- de la realidad social de un pais. El chiste viene a cuento de que un amigo mío ha conocido hoy la sentencia judicial acerca de su divorcio. Animalicoo.
“Papaaá. Quiero una Barbie Separada.”
“A ver señorita, mi niña quiere una desas muñecas, una Barbie”
“Quiero la Barbie Separada”
“Tenemos la Barbie Malibú, la Barbie Exploradora, la Barbie Macarena, la Barbie Vacaciones.... pero la Barbie Separada no está en catálogo”
“Yo quiero la Barbie Separada”
“Niñaa... ¿No te han dicho que no hay?. Coge otra: mira, ésta viene con un coche”
“Yo quiero la Barbie Separada”
“Oye, ¿y ésta?. Tiene una casita que se abre y se ven tos los muebles, mira que maja!”
“Yo quiero la Barbie Separada”
“Y ésta: mira qué vestidos!. Y va en moto!”
“Quiero la Barbie Separada”
“Jesús!, que perreta l’a dao a la niña!... ¡¿Pero qué tiene esa muñeca que no tengan toas estas?!
“Pues tiene todo eso y además la casa de Ken, el coche de Ken, el yate de Ken, la moto de Ken ...”
Dicen que los chistes suelen ser un reflejo –distorsionado, eso sí- de la realidad social de un pais. El chiste viene a cuento de que un amigo mío ha conocido hoy la sentencia judicial acerca de su divorcio. Animalicoo.
13.6.05
Politicamente incorrecto
.
Un autobús de judíos en peregrinación a Auschwitz. El conductor se pierde y en una carretera secundaria en mitad de ninguna parte decide por fín parar y pedir ayuda. Se detiene en una granja y llama a la puerta. Le atiende una anciana señora.
-Buenos días, verá. Conduzco un autobús de judíos hasta Auschwitz y no sé como llegar. ¿Podría ayudarme?.
- Uy , lo siento. Sólo tengo un microondas.
Me lo contó un descendiente de judíos austríaco que estaba un poquito mas allá del límite de alcoholemia. Supongo que él tiene derecho a contarlo. O tal vez es que hay cosas tan serias que solo se pueden pensar en broma.
Un autobús de judíos en peregrinación a Auschwitz. El conductor se pierde y en una carretera secundaria en mitad de ninguna parte decide por fín parar y pedir ayuda. Se detiene en una granja y llama a la puerta. Le atiende una anciana señora.
-Buenos días, verá. Conduzco un autobús de judíos hasta Auschwitz y no sé como llegar. ¿Podría ayudarme?.
- Uy , lo siento. Sólo tengo un microondas.
Me lo contó un descendiente de judíos austríaco que estaba un poquito mas allá del límite de alcoholemia. Supongo que él tiene derecho a contarlo. O tal vez es que hay cosas tan serias que solo se pueden pensar en broma.
7.6.05
¡ VIVA SAN HERODES !
.
Ah!, los niños. Son una bendición de Dios, dicen. Angelitos, dicen. La inocencia de la infancia, dicen poniendo los ojos lánguidos mientras suspiran. Ah! Esos benditos neopadres que babean como idiotas mientras contemplan cómo su pequeñín le arranca tiernamente las alas a una mosca.
Ante la ola de estúpida glorificación de la infancia que nos invade, un grupo de expadres estamos reivindicando la imagen pública de Herodes, ese santo varón visionario, adelantado a su tiempo, que adivinó mucho antes que existieran los pediatras y psicólogos infantiles la verdadera naturaleza del enemigo.
¡Viva San Herodes!
Si alguna vez has conducido durante quinientos kilómetros con dos niños de menos de diez años en el asiento de atrás, no dudamos que simpatizarás con nosotros.
Si alguna vez te has visto obligado a sonreir diciendo “no pasa nada” a la orgullosa madre del mocoso que acaba de ensuciar de caramelo tu mejor camisa, no lo dudes: grita bien fuerte nuestro grito de guerra!
Si también tú te has sentido impotente cuando tres pequeños monstruos te han estropeado una velada en un restaurante sin que sus padres, sentados unas mesas mas allá, hicieran el menor intento de mantener a sus cachorros bajo control... tal vez aún no lo sepas, pero eres de los nuestros.
Si has tenido que reir bobamente las gracias obscenas de alguno de esos montruosos enanos mientras en realidad pensabas que lo que necesitaba ese niño es una buena bofetada... Estás a punto de ingresar en nuestro club.
Si crees que los niños deben estar en la cama a las nueve en lugar de estar en la calle a las doce tocando los timbres... es que eres un cofrade reprimido.
Si piensas que el objetivo de una buena educación es convertir a los niños en adultos y no a los adultos en niños... Vendrás a nosotros tarde o temprano.
Si crees que Dios es sabio y por ello da los hijos a la edad que los puedes soportar... Dile a tu hijo y a tu nuera que se jodan y vente de copas con nosotros.
Colectivo ¡Viva San Herodes!. Organización virtual sin ánimo de lucro.
Ah!, los niños. Son una bendición de Dios, dicen. Angelitos, dicen. La inocencia de la infancia, dicen poniendo los ojos lánguidos mientras suspiran. Ah! Esos benditos neopadres que babean como idiotas mientras contemplan cómo su pequeñín le arranca tiernamente las alas a una mosca.
Ante la ola de estúpida glorificación de la infancia que nos invade, un grupo de expadres estamos reivindicando la imagen pública de Herodes, ese santo varón visionario, adelantado a su tiempo, que adivinó mucho antes que existieran los pediatras y psicólogos infantiles la verdadera naturaleza del enemigo.
¡Viva San Herodes!
Si alguna vez has conducido durante quinientos kilómetros con dos niños de menos de diez años en el asiento de atrás, no dudamos que simpatizarás con nosotros.
Si alguna vez te has visto obligado a sonreir diciendo “no pasa nada” a la orgullosa madre del mocoso que acaba de ensuciar de caramelo tu mejor camisa, no lo dudes: grita bien fuerte nuestro grito de guerra!
Si también tú te has sentido impotente cuando tres pequeños monstruos te han estropeado una velada en un restaurante sin que sus padres, sentados unas mesas mas allá, hicieran el menor intento de mantener a sus cachorros bajo control... tal vez aún no lo sepas, pero eres de los nuestros.
Si has tenido que reir bobamente las gracias obscenas de alguno de esos montruosos enanos mientras en realidad pensabas que lo que necesitaba ese niño es una buena bofetada... Estás a punto de ingresar en nuestro club.
Si crees que los niños deben estar en la cama a las nueve en lugar de estar en la calle a las doce tocando los timbres... es que eres un cofrade reprimido.
Si piensas que el objetivo de una buena educación es convertir a los niños en adultos y no a los adultos en niños... Vendrás a nosotros tarde o temprano.
Si crees que Dios es sabio y por ello da los hijos a la edad que los puedes soportar... Dile a tu hijo y a tu nuera que se jodan y vente de copas con nosotros.
Colectivo ¡Viva San Herodes!. Organización virtual sin ánimo de lucro.
2.6.05
Mas vale pájaro en mano
.
Algo que sin duda os habrá ocurrido a más de uno: Vais paseando tranquilamente y os dais cuenta que los pajaritos (gorriones, jilgueros o cualquiera) están particularmente “confianzudos” ese día. Te dejan acercarse tanto que casi dirías que se dejarían tocar. Inténtalo. En cuanto intentas agacharte TODOS salen volando.
No sé a vosotros, pero me llama la atención ese comportamiento. He repetido el experimento muchas veces, las suficientes. Tienen confianza (hasta cierta distancia).... pero justo hasta el momento que te agachas. Joer.
Explicaciones posibles:
1- Selección natural: el pajarito que en los últimos 80.000 años se ha quedado quieto cuando un ser humano se ha agachado, no ha vivido lo suficiente como para transmitir ese rasgo a sus descendientes.
2- Selección cultural: Los pajaritos aprenden mayormente de ver hacer a sus papás. Que son precisamente los que han salido zumbando a tiempo.
3- Aprendizaje individual: A todos los pájaros les han tirado alguna vez una piedra. Menos mal que nunca damos en el blanco.
4- Aprendizaje grupal: El pajarito que se ha librado de una pedrada por el canto de una pluma va a salir zumbando y piando “Cuidado-pip!” la próxima vez que vea un bípedo que se agacha. Los demás pajaritos sólo le siguen la corriente.
5- Son muy listos: saben perfectamente que te agachas para coger una piedra y tirársela. Y si no, por si acaso. Mira qué le pasó al vecino del nido de abajo.
Vale... ¿pero si llevo ya la piedra en la mano, qué?
.
Algo que sin duda os habrá ocurrido a más de uno: Vais paseando tranquilamente y os dais cuenta que los pajaritos (gorriones, jilgueros o cualquiera) están particularmente “confianzudos” ese día. Te dejan acercarse tanto que casi dirías que se dejarían tocar. Inténtalo. En cuanto intentas agacharte TODOS salen volando.
No sé a vosotros, pero me llama la atención ese comportamiento. He repetido el experimento muchas veces, las suficientes. Tienen confianza (hasta cierta distancia).... pero justo hasta el momento que te agachas. Joer.
Explicaciones posibles:
1- Selección natural: el pajarito que en los últimos 80.000 años se ha quedado quieto cuando un ser humano se ha agachado, no ha vivido lo suficiente como para transmitir ese rasgo a sus descendientes.
2- Selección cultural: Los pajaritos aprenden mayormente de ver hacer a sus papás. Que son precisamente los que han salido zumbando a tiempo.
3- Aprendizaje individual: A todos los pájaros les han tirado alguna vez una piedra. Menos mal que nunca damos en el blanco.
4- Aprendizaje grupal: El pajarito que se ha librado de una pedrada por el canto de una pluma va a salir zumbando y piando “Cuidado-pip!” la próxima vez que vea un bípedo que se agacha. Los demás pajaritos sólo le siguen la corriente.
5- Son muy listos: saben perfectamente que te agachas para coger una piedra y tirársela. Y si no, por si acaso. Mira qué le pasó al vecino del nido de abajo.
Vale... ¿pero si llevo ya la piedra en la mano, qué?
.
5.5.05
Polvo eres...
.
Un paseo y una cámara. El talud de una pista forestal deja al descubierto tumbas del siglo XII maltratadas por el progreso en las montañas de Catalunya.


Una de ellas es tan diminuta que su ocupante sólo pudo ser un niño. Uno no puede dejar de pensar en quienes serían, cómo vivían, qué pensaban... No queda gran cosa de ellos, ¿verdad?.
jau
Un paseo y una cámara. El talud de una pista forestal deja al descubierto tumbas del siglo XII maltratadas por el progreso en las montañas de Catalunya.
Una de ellas es tan diminuta que su ocupante sólo pudo ser un niño. Uno no puede dejar de pensar en quienes serían, cómo vivían, qué pensaban... No queda gran cosa de ellos, ¿verdad?.
jau
3.5.05
Lo que el banco ha unido...
.
Joer. Ya pretendía cerrar el tema de la Santa Madre Iglesia vs. Matrimonios homosexuales. Sin embargo, es que no se dejan. Quiero decir que mientras el Vaticano siga diciendo tantas estupideces acerca del tema esto tiene visos de seguir y seguir, más que un conejito de duracell.
El caso es que sigo sin entender porqué el Vaticano tiene tanto interés en este tema, cuando ya considera al matrimonio civil una farsa calificándolo de simple concubinato. (o algo así), pero debe ser muy importante cuando Monseñor López Trujillo llama al matrimonio homosexual “principio del Fin del Mundo” y califica a España de “régimen totalitario” por no permitir la objeción de los funcionarios municipales en estos casos. La verdad es que te lo ponen en bandeja, si tenemos en cuenta la democrática actitud de la Santa Iglesia Católica con sus creyentes(y sería prolijo entrar en detalles). Claro que pueden alegar que la Iglesia no es una democracia, sino una Teocracia. Pero entonces... ¿Cómo se atreven a dar lecciones?.
No se enteran ni saben en qué planeta viven. En este mundo neoliberal el verdadero matrimonio lo consuma legalmente un oscuro administrativo de un banco en el momento que autoriza una hipoteca conjunta. Lo que el Banco ha unido no lo separa ni diox . Lo demás: las despedidas de soltero, la iglesia, el juzgado y el banquete, solo sirven para presentar la pareja a la familia y a los amigos. Nada más. Los hijos verifican el matrimonio, digamos biológico, pero son opcionales y ni siquiera es necesario que sean propios.
Jau
Joer. Ya pretendía cerrar el tema de la Santa Madre Iglesia vs. Matrimonios homosexuales. Sin embargo, es que no se dejan. Quiero decir que mientras el Vaticano siga diciendo tantas estupideces acerca del tema esto tiene visos de seguir y seguir, más que un conejito de duracell.
El caso es que sigo sin entender porqué el Vaticano tiene tanto interés en este tema, cuando ya considera al matrimonio civil una farsa calificándolo de simple concubinato. (o algo así), pero debe ser muy importante cuando Monseñor López Trujillo llama al matrimonio homosexual “principio del Fin del Mundo” y califica a España de “régimen totalitario” por no permitir la objeción de los funcionarios municipales en estos casos. La verdad es que te lo ponen en bandeja, si tenemos en cuenta la democrática actitud de la Santa Iglesia Católica con sus creyentes(y sería prolijo entrar en detalles). Claro que pueden alegar que la Iglesia no es una democracia, sino una Teocracia. Pero entonces... ¿Cómo se atreven a dar lecciones?.
No se enteran ni saben en qué planeta viven. En este mundo neoliberal el verdadero matrimonio lo consuma legalmente un oscuro administrativo de un banco en el momento que autoriza una hipoteca conjunta. Lo que el Banco ha unido no lo separa ni diox . Lo demás: las despedidas de soltero, la iglesia, el juzgado y el banquete, solo sirven para presentar la pareja a la familia y a los amigos. Nada más. Los hijos verifican el matrimonio, digamos biológico, pero son opcionales y ni siquiera es necesario que sean propios.
Jau
Suscribirse a:
Entradas (Atom)