24.9.05

Cada cosa en su sitio

Quería, necesitaba, escribir algo para el blog pero es imposible. No se me ocurre nada. El trabajo no me deja mucho sitio para hacer mucho más, hasta tengo pesadillas con él últimamente. Sueño con cuestionarios, planos, cálculos, informes y, lo peor, con discusiones interminales que sólo son un poquito mas surrealistas que las que tengo estando despierto, hasta el punto que ya no sé si sueño mis vivencias o vivo mis pesadillas. Se me pasará, espero.

Hasta entonces, como no se me ocurre nada ingenioso que escribir, os contaré un chiste que me han contado hoy. Pelín guarro lo es y no muy bueno, pero me he reido hasta caerme de la silla.

Érase que se era un ejecutivo pijo que se lleva a su novieta a cenar a un famoso restaurante de moda. De primer plato él pide unos "fideos a la cazadora con islas de judias verdes, pequeños tropiezos de alcachofa y aromas de albahaca y romero de la sierra" (cuanto más largo el nombre mas caro el plato, y lo escribiría en francés si no me diera la risa). Ella pide otra cosa pero no hace al caso. Apenas se ha zampado tres cucharadas el jecutivo, cuando nota algo en los labios y descubre horrorizado que se trata de un pelo de vello púbico.

- Pero...¿Qué mierda es ésta?. Camareroooo!!!!!!!

Ya os podeis imaginar el resto. En medio de la estupefacción de los presentes (el restaurante estaba lleno) el menda se pone en plan energúmeno y a grandes voces llama pocilga al restaurante, cochino al cocinero, trata de guarro y ladrón al mêtre, insulta al dueño, tira al suelo una silla, el plato y dos copas; y finalmente se lleva a la chica y se va dando un portazo tal que raja de arriba abajo la luna de la puerta, no sin amenazar antes con denunciarles y con poner una demanda, que se van a enterar éstos de quién soy yo.

Con mucho mimo y no poca diplomacia la moza consigue calmar al irritado caballero y llevárselo a cenar en un burguer y, como tras la la tempestad siempre llega la calma, de unas cosas pasan a otras, de la cena al baile y acaban la velada bien encamados en un hotel cercano.

Tras la sesión de deporte aeróbico ambos dos están fumándose el cigarrillo post-coitum (jo) cuando, mimosa ella, le dice:

-¡Hay que ver, Manolo!. La bronca que has liado por comerte un pelo y lo poco que te ha importado hace un momento.
- Oye cielo: Si llego a encontrar ahí un fideo te monto una bronca igual. ¡A ver, si no!.

.

11.9.05

Hay que leer también!

Me pregunta Asazc.. que porqué no escribo nada últimamente. Bueno, ha pillado un par de libros interesantes y he estado leyendo. Devorando más bien. Vereis, entre tanto ensayo y literatura técnica de vez en cuando me leo una novela (mas bien dos novelas por cada uno de los otros, últimamente). En las últimas cinco semanas he leido:
  • "La sombra del Hegemón", de Orson Scott Card. Bastante bien. Me gustó más que las continuaciones de su serie de Ender.
  • "La Biblia de Barro", de Julia Navarro. Psé. Entretenido.
  • "Fausto- Eric" de Terry Pratchett. Uno más de su serie "Mundodisco". Entretenido pero no es de los que mas me han gustado.
  • "La estructura de la Teoría de la Evolución" de Gould. Lo voy leyendo capítulo a capítulo. Y sigo, y sigo. Demasio pa leerlo de una sola vez.
  • "Microcosmos" del Sagan y la Margulys. Es una relectura.

Pero mi sorpresa ha sido descubrir entre los libros que compra mi hija (es una friki irredenta) una serie de fantasía realmente fascinante: "Canción de Hielo y Fuego" de George R.R. Martin. Impresionante. Oye, que coges el libro y es que no lo puedes soltar!!. Te engancha como un anzuelo de tres picos. Hacía tiempo que no me pasaba eso con una novela. Imprescindible para todo friki del género, amante de novelas de aventuras o de intriga y para cualquier aficionado a la lectura simplemente. No soy yo solamente: hay críticos que han llegado a decir que supera al "Señor de los Anillos". Yo no digo tanto, pero si que me parece muy diferente, tanto en el estilo como en la trama, porque se trata de una "novela-río" con decenas de personajes que viven historias entrecruzadas y no de una "novela-viaje" en la que hay un principio, una trama mas o menos definida y un final, como ocurre en la mayoría de las novelas de espada y brujería, incluyendo "El Señor de los Anillos". Ademas la narrativa, para ser una novela de ficción fantástica, es crudamente realista, tal vez demasiado. A pesar de su temática no se puede decir que sea la típica fantasía heroica destinada al público teenager.

Ya me he leído, casi de un tirón, los dos primeros títulos "Juego de Tronos" y "Choque de Reyes" y en cuanto pueda voy a por el tercero. Maxi: ¡Que no falte en tu Pyla!.

QUINCE MONEDAS


Hace ya tiempo que no cuelgo problemillas matemáticos, de esos que sirven para que las neuronas hagan ejercicio. Este me lo plantearon en la sobremesa de una comida de "trabajo" y aunque simple, tiene mas miga de la que parece.

A primera vista tan sólo es un sencillo juego de estrategia para dos jugadores. Se empieza con quince monedas sobre la mesa. Cada jugador puede durante su turno coger una, dos o tres monedas pero no más. Pierde el jugador que se ve obligado a recoger la última moneda sobre la mesa. Fácil.

Si juegas con un jugador veterano en seguida te das cuenta que no hay forma de ganar. Bueno, a lo mejor ganas una de cada cinco o seis veces, lo justo para hacerte creer que empiezas a cogerle el truco. Tras pagar unas cuantas rondas de cafés, empiezas a sospechar que el juego realmente tiene truco. ¿Lo tiene?. No, no lo tiene. El juego es pura estrategia basada en las matemáticas. ¿Es posible entonces desarrollar un algoritmo o método que te permita ganar siempre, independientemente de cómo juegue el contrario?.

La solución... mañana.

25.8.05

Fotos, fotos, fotos!

Fotos, fotos, fotos. Yo tengo olvidada en el fondo de algún armario una cámara Zenith , una de esas cámaras reflex rusas a prueba de bomba que a mediados de los 70 inundaron el mercado de la fotografía por su escaso precio y su ...calidad. Para tomar una foto hay que tener en cuenta la sensiblidad del carrete y calcular mentalmente la abertura de diafragma, la velocidad de obturación, la distancia focal... Normalmente, cuando disparas el pájaro ha volado en busca de alpiste pero eso sí, cuando salían bien las fotos eran magníficas. Y no tirabas muchas porque los precios del revelado eran prohibitivos.

Las fotos se guardaban cuidadosamente en un álbum para que poco a poco se fueran volviendo roñosas y así adquirieran ese aire onírico que caracteriza a las cosas que nunca fueron como las recuerdas. Al cabo de los años te atrevías a enseñar las fotos a un círculo selecto de familiares y amigos. Con suerte nos reíamos mucho.

Con la tecnología actual la fotografía se ha puesto de moda. Todo el mundo tiene una cámara digital o un teléfono móvil Y todo el mundo se ha convertido en el reportero instantáneo. Estás comiendo tranquilamente en el restaurante y ¡zas!, ¡zas!. Te flasean a diestro y siniestro. Vas por la calle y ¡zas! , vas a.... y ¡zas!. No es que sea paranoico, por descontado que sé que esas fotos no van por mí (no todas, al menos) , pero seguro que a estas alturas formo parte del fondo de un montón de ellas. Y si las pegaran en un álbum como se hacía antes tiene un pase, pero no. Las cámaras permiten disparar cientos de fotografías en lugar de las pocas decenas que se podían disparar hace años. Y como todo el mundo las cuelga en interné, pues... ¿qué pasa con mi intimidad y mis derechos de imagen?.

Esto de los álbunes de fotos es que tiene guasa también. Todo el mundo tiene uno. Y todo el mundo quiere que el resto del mundo les diga los buenos fotógrafos que son. Si los que cuelgan fotos en interné colgaran una o dos bien elegidas aún tendrían perdón pero hay quien cuelga las sopotocientas mil fotos que tira al día. Y se empeñan en que los amigos las vean todas!. Y que las comenten!. Joer. Mientras miramos y comentamos las fotos de tu álbum no vemos las mías asi que.. ¿qué esperas?.

13.8.05

Diario chungo 2


.
Tal vez Asazkabrón tenga razón y debería titularlo "Las Crónicas de un guiri". O mejor "El Turisticón", pero mira, chungo nació y chungo se queda. Lo he colgao casi íntegro en babayaes dos pa que podais reiros de él (del diario) ... y de mí, por supuesto.
Muchos de vosotros sois muy viajaos, pero para Isa y para mí es la primera vez que nos animamos a hacer una escapada destas. Así que con toda deliberación fuimos a "hacer el guiri", es decir, a mirarlo todo con la boca abierta, a tirar tantas fotos como fuera posible, a comprar recuerdos kitchs mas falsos que Judas, y a dejarnos embaucar, liar, guiar y conducir como borregos. Y lo pasamos divinamente.

Vale, yastá pasao el diario a la güeb y ya dejaré de atormentaros con el puñetero viajecito. La semana que viene... hablaremos del gobierno.

Xac

7.8.05

Diario chungo

Como os dije durante el viaje llevé (debería decir "fuí obligado a llevar") una especie de diario. Resultó en una parodia un poco atípica. La página que hoy cito corresponde a la llegada a Luxor. Me impresionó bastante el recorrido nocturno por la ciudad. A las once y media de la noche la ciudad bullía como no he visto en ningun otro lugar. Todos los comercios estaban abiertos y parecía que toda la población de tres años para arriba estuviera en la calle. El caso es que, de día, la actividad no parecía ser menor, asi que no sé cuando duerme esta gente.

2.8.05

Cristina


















En uno de sus libros Terry Pratchet decía que los camellos entretienen su tiempo calculando mentalmente integrales booleanas y matrices n-dimensionales. Por lo que sabemos podría perfectamente ser cierto. Entretanto lo que sí sabemos es que un camello es el único animal que parece capaz de moverse en todas direcciones al mismo tiempo. Sobre la encantadora camella de la foto me dijeron que se llamaba Cristina. Dado que los otros camellos se llamaban Oscar, o Juan, o Carmen y que estábamos en Assuán deduzco que o bien el nombre era mas falso que un euro de madera o bien los nativos tienen un curioso sentido del humor.

Mi relación con la supuesta Cristina fue breve pero intensa. Dimos un largo ( muy largo) y romántico paseo por las orillas del Nilo milenario. Desgraciadamente, también nos dimos cuenta de que no estábamos hechos el uno para la otra. Durante algunos dias pude presumir de tener el culo pelado de ir en camello. Literalmente. Maldito bicho.